Qué
  • CPIFP
  • Centro Concertado de FP
  • IES
Dónde
image
VR LAB GS
01 Jun

VR LAB GS

Organiza: CPIFP Pirámide

Compartir:
  • CPIFP Pirámide, Carretera Cuarte, Huesca, España

    Cómo llegar
  • Fecha inicio: 01/06/2021

  • Fecha fin: 30/06/2022

Proyecto ACBr tipo A desarrollado por el Dpto. de Química. Este proyecto que queremos llevar a cabo con nuestros alumnos de Grado Superior de “Laboratorio de Análisis y Control de Calidad” junto con el proyecto VR-LAB-GM, que también dentro del departamento de Química del CPIFP Pirámide realizaremos con los alumnos de Grado Medio de “Operaciones de Laboratorio”. Pretende aunar en el departamento la innovación docente con el uso de nuevas e innovadoras herramientas junto con el Aprendizaje Colaborativo Basado en Retos, programando retos en el aula, utilizando la Realidad Virtual como vehículo para su realización. En el siguiente enlace hemos querido resumir en una presentación el proyecto que presentamos. El modelo de formación A.0 trabajará las competencias técnicas anticipando la digitalización del sector y su influencia sobre las mismas. Todas las actuaciones que se quieren desarrollar cuentan con la introducción de nuevas e innovadoras tecnologías dotando a los alumnos de competencias técnicas y transversales muy valoradas por las empresas y que consideramos fundamentales en su formación. Planteamos la gestión de los laboratorios docentes, incluyendo el control de equipamientos y de reactivos, tal y como lo hacen las empresas del sector. A su vez, el entrenamiento previo en seguridad, gestión y reacción ante un conflicto, así como la correcta toma de decisiones, permitirá aumentar las competencias de nuestros alumnos, así como disminuir el riesgo de sufrir accidentes o incidentes en los laboratorios. Mediante la simulación de entornos virtuales, los alumnos pueden ser entrenados en situaciones en las VR-LAB Departamento de Química 9 que sin correr ningún riesgo físico les permita reaccionar adecuadamente y de manera protocolizada ante un accidente o incidente. Con todo lo anteriormente citado pretendemos obtener los siguientes resultados ( R ): ● R1: Simulación mediante realidad virtual. De situaciones reales propias de nuestro tejido productivo del sector químico que nos permitan la formación competencial demandada por las empresas de nuestro entorno, y que pueda extenderse más allá de los recursos disponibles en nuestro laboratorio, o bien de situaciones que permita la comprensión de determinados conceptos o procesos, a priori, difíciles de comprender para nuestros alumnos. ● R2: Trabajo de la seguridad, mantenimiento y riesgos posibles de nuestras instalaciones, mediante el uso de diferentes escenarios que pueden ser diseñados en entornos virtuales. ● R3: Gestión integral de las instalaciones, equipos y materiales, pudiendo tener un acceso virtual a todos los equipos.

Temática

Metodologías Activas

Tipo de Acción

Ciclos A.0